Asamblea de la Conferencia de los Capuchinos de Europa del Norte y el Este
Del 1 al 4 de noviembre de 2026 se realizó la primera Asamblea Plenaria constitutiva de la nueva Conferencia de los Capuchinos de Europa del Norte y el Este (CENEC). Los Ministros Provinciales, Custodios, Delegados y Superiores de las presencias capuchinas precedentemente organizadas en las dos Conferencias de Europa Oriental (CECOC) y de Europa centro septentrional (CENOC), se reunieron en Tenczyn, cerca de Cracovia, Polonia. La nueva Conferencia, denominada CENEC, comprende las Provincias de Cracovia, Alemania, Irlanda, República Checa, Eslovaquia, Suiza y Varsovia; las Custodias de Bielorrusia y Ucrania; las delegaciones de Bulgaria, Gran Bretaña, Suecia, Tirol, Hungría, Viena junto a Holanda y Bélgica reagrupadas en las “Laagen Landen”. También los superiores de las presencias en Georgia, Islandia, Letonia, Lituania y Rusia. Participaron del encuentro el Ministro General, fr. Roberto Genuin, y el Consejero General, fr. Piotr Stasiński.
Al comienzo, con un momento de adoración eucarística, hubo un espacio para poner todos los interrogantes y decisiones en las manos del Señor, antes de que los trabajos de la Conferencia iniciaran con la bienvenida oficial, seguida de la elección del órgano de presidencia. Fr. Helmut Rakowski, de la Provincia alemana, fue elegido Presidente de la Conferencia y fr. Marek Miszczyński, de la Provincia de Cracovia, fue elegido Vicepresidente. El segundo paso formalmente importante fue la discusión y aprobación de los Estatutos de la Conferencia.
Gran parte de los trabajos del encuentro estuvieron dedicados al mutuo conocimiento con una presentación detallada de las Circunscripciones presentes: su contexto social, geográfico y subrayando la descripción de los ámbitos de trabajo de nuestras presencias. Además, la generosa hospitalidad de los hermanos de Cracovia ofreció la oportunidad de estrechar nuevos vínculos y recuperar antiguas relaciones sobre todo durante las comidas y las actividades recreativas.
En su homilía, durante la celebración Eucarística, fr. Roberto se refirió a la situación de envejecimiento y la disminución del número de hermanos en Europa. Invitó a los hermanos a sostenerse mutuamente en esta presunta debilidad y a trabajar juntos para desarrollas las perspectivas de futuro en la presencia capuchina en este continente. El segundo día, fr. Helmut también habló de los desafíos que este tiempo reserva a los frailes en Europa, como la situación de Ucrania marcada por la guerra, que está causando sufrimiento y desazón, y que abrió una división en Europa con no pocas dificultades organizativas. Como Jesús sana las heridas tocando con su mano, también nosotros somos llamados a aliviar el sufrimiento a través de nuestra cercanía y nuestras relaciones y a contribuir, de este modo, a la sanación y la paz.