Skip to content Skip to footer

Encuentro Panafricano de superiores mayores de los Frailes Menores Capuchinos


Adidjan, Costa de Marfil, 1-10 de noviembre de 2016

logo panafrique

“Que nous soyons un” (“Que seamos uno”), este fue el lema del encuentro Panafricano de los Frailes Menores Capuchinos presentes en el continente africano. Los ministros provinciales, custodios y delegados de nuestras presencias en África se encontraron con el Ministro general y los Consejeros generales del 7 al 10 de noviembre, en nuestro Convento de Abidjan, Costa de Marfil. Siguiendo un programa intensísimo, los participantes trabajaron y profundizaron los temas más significativos que acompañan la presencia de los frailes capuchinos en África: el conocimiento recíproco, la formación inicial y permanente, la colaboración entre las diversas circunscripciones sobre la formación inicial, los hermanos y la economía. Los distintos temas fueron introducidos con una relación, a la cual siguió una profundización y discusión en grupos de trabajo.

De las relaciones y de las intervenciones de los participantes surgió un deseo común para el futuro: identificar una “vía africana” para vivir y testimoniar nuestro carisma. Una de las vías para llegar a este objetivo es la intensificación de los encuentros de las Conferencias de África, la EECC (Eastern Africa Capuchin Conference) y la CONCAO (Conferentia Capuccinorum Africae Occidentalis), tanto dentro de las mismas conferencias como entre las dos realidades. Los presupuestos para realizar un buen camino son reales y el Ministro general en su alocución conclusiva los ha indicado, alentando de modo particular los caminos de colaboración y a profundizar nuestra identidad y pertenencia.

{pp_youtube}qMWvu_M4F5A{/pp_youtube}

Los trabajos se concluyeron el jueves 10 de noviembre con la peregrinación a la Basílica de “Nuestra Señora de la Paz” en Yanoussoukro. Los hermanos partieron por la mañana, celebraron el paso por la Puerta Santa, visitaron la Basílica y concelebraron la Eucaristía presidida por el Nuncio Apostólico Mons. Joseph Spiteri. El cordial almuerzo concluyó estos días de diálogo, vividos bajo el signo de la alegría y la esperanza.

Los videos

La misa dominical en Abidjan

{pp_youtube}yE8Sj3Qdx6g{/pp_youtube}

Nuestra Misión en Alépé

{pp_youtube}6PBPOjk0Olg{/pp_youtube}

Nuestra Misión en Abidjan

{pp_youtube}DmuNVBZCh3Q{/pp_youtube}

Peregrinación a Yamoussoukro

{pp_youtube}4XpPLAP0K5I{/pp_youtube}

Presentación del Encuentro

Mauro Jöhri – italiano

{pp_youtube}R3mIaiIPIMY{/pp_youtube}

Norbert Auberlin – francés

{pp_youtube}Q3a7gV6sW8I{/pp_youtube}

Thomas Zulu – inglés

{pp_youtube}l8lTPhzc1nA{/pp_youtube}

Afonso Nteka – portugués

{pp_youtube}aQj58psgMSs{/pp_youtube}

Foto

Encuentro panafricano en Abidjan, CI

Custodia de los Frailes Menores Capuchinos San Francisco de Asís de Costa de Marfil – noviembre de 2016

1976:    Los hermanos capuchinos llegaron a Costa de Marfil en el mes de diciembre de 1976. El Ministro general confió la misión a los hermanos de la Provincia de Lombardía (Milán, Italia).

1984:    La misión es proclamada Custodia el 1 de enero de 1984.

Algunos «números» para conocer la realidad actual de la Custodia:

  • 3 fraternidades:
    • Abidjan-Angré (Diocesi di Abidjan): fraternità che, dal 2000, accoglie i frati nell’ultima tappa della formazione iniziale per la teologia o per una formazione specifica o professionale;
    • Alépé (Diocesi di Abidjan): è la fraternità del postulato dal 1992; i frati si occupano anche di un foyer per giovani studenti della scuola secondaria e di una parrocchia;
    • Zouan-Hounien (Diocesi di Man): è una fraternità parrocchiale, per il fatto che tutti i frati sono impegnati nella parrocchia, che ci è stata affidata dal 1981.
  • Estadística:
    • 29 hermanos, de los cuales 18 profesos perpetuos y 11 profesos temporales.
    • De los 27 hermanos 7 son misioneros (5 italianos y 2 camerunenses) y 22 marfileños.
    • De los 18 profesos perpetuos 7 son misioneros y 11 marfileños.