Skip to content Skip to footer

Redescubrir a Dios con y en la fraternidad es formación permanente


La formación permanente y los cursos para formadores son importantes instrumentos a través de los cuales, el Ministro General y su consejo, junto al Secretariado general para la formación, quiere preparar a los hermanos para actualizarse y poder responder a las inspiraciones que Dios hoy nos hace. Si queremos ser testigos como san Francisco, santa Clara y el papa Francisco, debemos formamos cada día y actualizarnos. Es necesario un conocimiento preliminar de nuestras raíces, de nuestras tradiciones espirituales, actualizarse en las nuevas perspectivas teológicas, en armonía con las enseñanzas de la Iglesia, y en los estudios bíblicos.

En Tierra Santa tuvimos cursos de formación permanente en lengua italiana (12-18 de mayo), española (5 de junio al 1 de julio) y recientemente para los hermanos provenientes de Irlanda, Inglaterra, Filipinas y Estados Unidos han participado a los cursos en inglés del 18 de septiembre al 14 de octubre de 2016.

Ir a Tierra Santa es un momento para renovarse y hacer experiencia de la presencia de Dios en Jesucristo. Estar en Tierra Santa es tener la experiencia de una “vuelta a casa”, la casa de nuestra fe, donde redescubrimos nuestras raíces.

A los hermanos se les dio la posibilidad de visitar los lugares bíblicos durante tres semanas, sobre todo por la mañana, con un experto que los acompañaba. Por las tardes se ofrecieron cursos de profundización bíblica, reflexiones teológicas, tiempo para la meditación personal, poder compartir en grupo y momentos de oración preparados para una armoniosa integración. También tuvieron un precioso tiempo para compartir sus historias personales y, de modo particular, su vocación capuchina.

Uno de nuestros objetivos fue ayudar a nuestros hermanos a conocer la historia cristiana junto a las tradiciones que nos llegaron con el paso de los tiempos. Las reflexiones bíblicas y arqueológicas, sobre todo de la teología nos ayudan a mantenernos lejos de las exageraciones, a acercarnos más a la persona histórica de Jesús y hacer experiencia de Dios. Un hermano que visita estos lugares santos puede quedar lleno de las interpretaciones populares y de las devociones. Con todo, para una verdadera formación permanente, uno tiene necesidad de ir siempre más profundamente, en contraste con la sociedad que tiene a tirar todo como si no tuviera importancia. Podría ser una buena oportunidad para encontrar nuevas respuestas para uno mismo y para compartir lo que uno encuentra con un mundo en búsqueda.

Durante las discusiones, algunos temas candentes son tomados en consideración para el diálogo y el discernimiento. Mientras las primeras dos semanas están centradas en la experiencia de visitar Tierra Santa, la tercera y cuarta son para una reflexión personal profunda, gracias a las sugerencias dadas y a los encuentros de formación para el crecimiento personal. Los hermanos también fueron conducidos a la meditación en silencio en la presencia de Jesús y, en silenciosa contemplación, a encontrar nuevos significados para los desafíos que la vida les pone delante.

Semana de la Reconciliación en San Giovanni Rotondo (12-15 de septiembre)

La cuarta semana internacional de la reconciliación y la misericordia se celebró en San Giovanni Rotondo, en Italia, del 12 al 15 de septiembre de 2016. Todos los animadores recordaron a los participantes que se trataba de un tiempo de oración, renovación, reconciliación y de profundización para comprender el don gratuito de la divina Misericordia en nuestro mundo. Más allá del modo tradicional de celebrar esta semana el secretario general para la formación trajo aires nuevos de actualización socio-psicológica y teológica a través de una investigación sobre las reservas de personas provenientes de diferentes contextos. En el contexto moderno donde el ministerio del confesionario está decayendo tenemos necesidad de nuevas ideas y maneras para ayudar a la gente a hacer experiencia del amor compasivo de Dios y de su gracia rica en misericordia con nosotros.

Os invitamos a visitar el blog del Secretariado de la Formación para seguir profundizando sobre este tema.

El patrimonio: curso en la ciudad de la paz – Asís (9-28 de octubre)

27 hermanos anglófonos provenientes de 8 países tomaron parte de este curso. A través de esta iniciativa nuestra intención fue ayudar a nuestros hermanos a formarse en el crecimiento espiritual en un estilo franciscano, aprendiendo a ser verdaderamente humanos, a continuar la disciplina cotidiana humana en la revisión de las prácticas devocionales que a veces corren el riesgo de ser vividas con superficialidad.

¡El estilo de vida capuchino es atrayente!

Es una gran ocasión para los hermanos que pertenecen a distintas circunscripciones y conferencias de compartir juntos y hacer experiencia de la fraternidad capuchina. Visitar los lugares históricos de Francisco con una reflexión conduce a vivir el espíritu de nuestro hermano Francisco y de nuestra hermana Clara. Los hermanos quedan conmovidos por la simplicidad y la sabiduría de nuestro fundador. Asís en sí es un mensaje fuerte, más allá de los animadores que hacen revivir la historia de nuestros orígenes y su relevancia a través de reflexiones y narraciones. Se realizaron visitas a Asís y a otros lugres como las Celle di Cortona, Monte Casale, La Verna, Camerino, Loreto, San Giovanni Rotondo y Roma.

¡Todos nosotros tenemos necesidad de renovarnos y de un tiempo de silencio! ¡Asís te espera!