Skip to content Skip to footer

Un camino de renovación

Hacia el V Centenario de la Reforma Capuchina

A 500 años de su nacimiento, la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos comenzó a preparar la celebración de un aniversario especial: el V Centenario de la Reforma Capuchina, que se celebrará en 2028. El objetivo no es sólo conmemorar un acontecimiento histórico, sino comenzar un profundo camino de renovación espiritual y carismático como lo subrayó el Ministro General y su Consejo en la reciente carta y material de lanzamiento del Proyecto. El lema elegido “Mentem illuminare et cor inflammare” (Iluminar la mente e inflamar el corazón) anuncia el objetivo de este camino: redescubrir y revitalizar la identidad carismática de la Orden desde su nacimiento hasta hoy.

El proyecto –o camino– que comenzó, se extenderá hasta 2028 y quiere involucrar a toda la Orden a nivel mundial. No se trata de un programa cerrado, sino de un recorrido que invita a cada hermano, cada fraternidad y Circunscripción a participar activamente en un proceso de reflexión, redescubrimiento y crecimiento. En este camino, y en las iniciativas que se programarán, también se puede integrar a las Clarisas Capuchinas, OFS, la Jufra y los Institutos agregados a nuestra Orden.

El camino de preparación se articula en tres puntos cardinales, pensados para una lectura “reflexiva, participativa y propositiva” del carisma capuchino. Estos “pilares” son: la evaluación del modo de vivir el carisma para conocer las características de nuestra identidad y estimular una sincera evaluación del estado actual de la Orden; la actualización de la identidad carismática que nos impulsa a un proyecto dinámico de cómo podemos hacer visible y creíble nuestra identidad en el mundo de hoy; el refortalecimiento de la formación para garantizar que la fidelidad a la tradición se entrelace con las exigencia de responder a los desafíos del presente, asegurando que los itinerarios de formación preparen a los frailes a encarnar hoy nuestro carisma.

Para sostener este recorrido se puso a disposición un subsidio histórico-carismático que recorre los orígenes de la Reforma capuchina. El material profundiza temas como la penitencia, el silencio, la oración, la minoridad, la fraternidad y el trabajo manual, además de explorar el ministerio de la misericordia y la predicación evangélica.

Una iniciativa en vistas al V Centenario es el pedido a las Conferencias para participar directamente en el camino a través de producción de artículos y videos temáticos, mostrando a toda la Orden los frutos de este itinerario de preparación al V Centenario de la historia vivida por los frailes en las diversas áreas geográficas. Con este camino, nosotros, Frailes Menores Capuchinos, nos insertamos en un nuevo tiempo de gracia, recordando y celebrando el pasado, y mirando al futuro con renovado fervor y esperanza.