Skip to content Skip to footer

Oración interreligiosa en Roma – 2025

Esperanza por la paz

Roma, ITALIA – El 29 de septiembre de 2025 a las 16 a las 18:50 h., en Roma se realizó un significativo encuentro de oración interreligiosa llamado “Esperanza por la paz”, organizado por la comisión “Roman VI” (comisión interfranciscana JPIC). El evento reunió a más de 100 personas de 25 Órdenes y Congregaciones religiosas, unidas en el signo de la esperanza y el diálogo.

El encuentro se articuló a través de dos momentos: La primera parte se desarrolló en la iglesia de los Hermanos Menores Capuchinos, en via Vittorio Veneto. Luego de la introducción de fr. Scaria Kalloor y un himno a la esperanza propuesto por fr. Gian Nicola Paladino, el Ministro General fr. Roberto Genuin reflexionó sobre el significado de la esperanza, inspirándose en la vida de San Francisco. Luego siguieron los testimonios de dos frailes provenientes de Ucrania y el Líbano.

Terminada esta primera parte del encuentro, los participantes se dirigieron a la Basílica de los Santos Doce Apóstoles, custodiada por los Hermanos Menores Conventuales, en un breve viaje definido “Emmaus Walk”. Aquí se retomó el encuentro con un mensaje de fr. Carlos Trovarelli, Ministro General OFM Conv., y las exposiciones de tres notables voces: el Prof. Marco Mosarell, que analizo la Esperanza y la paz en la tradición hebrea; Mons. Indunil Janakaratne Kodithuwakku Kankanamalage, Secretario del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso, que subrayó cómo la paz es un proceso constante, invitando a la unidad y a la acción para hacer crecer una nueva esperanza; el Prof. Cenab Aydin Mustaffa, director del Centro de diálogo Tevere, que ilustró la esperanza en el Islam, recordando la histórica visita de San Francisco al sultán Malik-Al-Kamil y definiendo al “espíritu de Asís” (encuentro interreligioso por la paz en Asís el 27 de octubre de 1986) como una experiencia de apertura y amor, afirmando que la paz no puede ser impuesta por la fuerza.

El evento se concluyó a las 19 h., con un refresco en el claustro adyacente a la iglesia, dejando en los participantes un sentimiento de unidad y renovada esperanza para la construcción de la paz.