Encuentro de la CCMSI
- Publicado en Otras noticias
La Asamblia de la Conferencia de los Capuchinos de la India CCMSI, se realizó del 11 al 13 de febrero de 2025 en Hyderabad, Provincia de Mary Matha, Andhra Pradesh – Orissa. En el encuentro participaron 12 Ministro Provinciales, 2 Custodios y 5 Delegados provinciales. La Asamblea eligió a los nuevos encargados de los siguientes oficios: fr. George Antony Assaricheril (Ministro Provincial de St. Joseph, Kerala) Presidente, fr. Joseph Mathew Arulmarianathan (Ministro Provincial de Tamil Nadu Nord) Vicepresidente, fr. Brian Bandya (Ministro Provincial de Maharashtra) Secretario.
El encuentro se concentró principalmente en el discernimiento y la planificación del camino a seguir en la Conferencia para los próximos 6 años. Dos fueron los objetivos principales: “Profundizar nuestro testimonio del carisma capuchino, subrayando nuestra dimensión contemplativa” y “Mejorar nuestra autosustentabilidad, teniendo presente nuestra identidad carismática”. Para llegar a tales objetivos se señalaron instrumentos e itinerarios.
Como fruto de la Asamblea también se tomaron otras decisiones, ente las cuales:
- El 28 de julio de 2025, Jornada Mundial de la Conservación de la Naturaleza, será celebrado este año dentro del Jubileo del Cántico de las Creaturas de la Conferencia, coordinado por JPIC de la India.
- La finalización de la Ratio Formationis Localis en 2026.
- Se programó lanzar una preparación bianual para celebrar el Jubileo de los 500 años de la reforma capuchina. Se iniciará con el encuentro de los postnovicios de la India (cerca de 300) en noviembre de 2026 y se concluirá con el Capítulo de las Esteras de la India en octubre de 2028.
Además, se reiteró el deseo de dar continuidad al compromiso de algunos frailes de la India, en la línea de las comunidades San Lorenzo de Bríndisi, para testimoniar intensamente nuestro carisma en el específico contexto indio de pluralismo religioso y pobreza. El encuentro también remarcó la necesidad de continuar profundizando la colaboración que ya existe dentro de la Conferencia. A este propósito, la Conferencia se declaró satisfecha por de los recientes esfuerzos coordinados para sostener a las víctimas de la violencia étnica en Manipur, India: aquí la CCMSI contribuyó en la construcción de 50 casas para las víctimas, reuniendo a toda la Familia Franciscana de la India junto a otras Congregaciones religiosas de Tamil Nadu, en la India meridional (todos juntos recogieron cerca de 300.000 Euros). El área de las viviendas fue llamada St. Francis Veng (pueblo).