Jubileo de los Misioneros de la Misericordia
- Publicado en Otras noticias
Durante los días 28, 29 y 30 de marzo de 2025 la Iglesia convocó a los Misioneros de la Misericordia a celebrar juntos su propio jubileo, reuniéndose en Roma con un programa de formación y celebración. Estuvieron presentes casi 500 sacerdotes, de los 1500 nombrados en todo el mundo.
También nosotros, Capuchinos, hemos participados con hermanos provenientes de varios países para vivir con toda la Iglesia esta etapa del Jubileo. Los Misioneros de la Misericordia fueron instituidos por el Papa Francisco en el Jubileo Extraordinario de la Misericordia (2015) y luego confirmados para continuar ayudando a la Iglesia Universal a reavivar el Sacramento de la Reconciliación y profundizar el anuncio de la misericordia de Dios. En lo específico de la celebración el Sacramento el Santo Padre les concedió a todos la facultad de absolver los pecados que normalmente están reservados a la Santa Sede.
Para nuestra Orden -todos lo recordamos- el Sacramento de la Reconciliación tuvo un particular destaque en el Jubileo Extraordinario, cuando el Papa Francisco presentó a toda la Iglesia como ejemplos de confesores a nuestros dos santos: Leopoldo Mandic y Pío de Pietralcina, trasladando sus santos cuerpos a la Basílica San Pedro. Además, reuniéndonos en su presencia, en la celebración Eucarística “especial” para nosotros Capuchinos, nos volvió a confiar la tarea de ser también nosotros buenos confesores, misericordiosos.
La convocación de los días pasados a Roma con ocasión del Jubileo 2025 reafirma la importancia de reconciliación y la belleza de la administración del Sacramento de la penitencia.
Las tres jornadas se desarrollaron del siguiente modo: la mañana del viernes 28 de marzo, en el aula Paulo VI, se caracterizó por la formación, donde se buscó clarificar aún más el servicio específico a la Iglesia recordando, entre otras cosas, que el Papa Francisco en la Constitución Apostólica “Praedicate Evangelium” quiso incluir también a los Misioneros de la Misericordia, como pertenecientes a la Primera Sección del Dicasterio para la Evangelización (PE 59,2); luego celebraron juntos el Sacramento de la Reconciliación, participando en el programa de las 24 horas para el Señor en la Basílica San Andrés della Valle. El sábado 29 de marzo, como peregrinos, atravesaron la Puerta Santa de la Basílica Vaticana y luego se dirigieron a la Gruta de la Virgen de Lourdes, en los Jardines Vaticanos, para rezar el Santo Rosario especialmente por la salud del Santo Padre. El domingo 30 de marzo por la mañana, el último día del Jubileo de la Misericordia, concelebraron la Santa Misa en la Basílica San Andrés della Vallle presidida por S.E.R. Mons. Rino Fisichella Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, donde recibieron como regalo una nueva estola “propia y exclusiva” para los Misioneros de la Misericordia.
Nos alegramos por el gran número de frailes capuchinos que son Misioneros de la Misericordia y que pudieron ir a Roma en este tiempo de gracia.