8ª Conferencia Nacional CCMSI de JPIC en la India
- Publicado en Otras noticias
El octavo encuentro anual de la Comisión Nacional de JPIC de la CCMSI (India) se realizó en nuestra Curia Provincial de Mary Matha Capuchin, Vijavawada (Provincia de Andhra Pradesh-Orissa), del 13 al 16 de diciembre de 2024. La Conferencia Nacional fue organizada por el equipo de animación nacional de la CCMSI bajo la guía de fr. A. Kuzhanthai. Participaron 28 frailes provenientes de 12 Provincias y Custodias. Luego de la celebración eucarística, la sesión inaugural del encuentro fue introducida con un texto bíblico, el encendido de la lámpara y la lectura del preámbulo de la Constitución de la Unión de la India. Fr. Sarica Kalloor, director de la Oficina de JPIC de la Curia General, leyó el mensaje del Ministro General dirigido a los participantes.
Luego, fr. George Antony Assaricheril, Vicepresidente de la CCMSI, inició las actividades de los tres días y presentó el trabajo desarrollado por el equipo nacional de JPIC. Además, fr. Mariadas Prathipati. Ministro Provincial de la Provincia de Mary Matha, que acogió el encuentro, agradeció a los organizadores y participantes, dándoles la bienvenida.
Luego de la sesión inaugural, el Dr. Murali Nalsar y el Dr. John Peter expusieron sendas confrencias sobre el nuevo sistema legal indio y sobre sus implicaciones para los ciudadanos. El segundo día fue dedicado a la presentación de las iniciativas creativas de JPIC en las diversas Circunscripciones. Fue muy inspirador observar la variedad de modos con los cuales nuestros hermanos están involucrados en la promoción de JPIC. Fue un momento de enriquecimiento recíproco.
El encuentro fue un espacio de reflexión y de programación de las actividades de 2025, donde se tomó como punto de referencia la celebración de los ochocientos años de la composición del Cántico de las Creaturas. Algunas decisiones para este año 2025 a nivel de la Conferencia CCMSI son: 1) organizar programas para promover una mayor conciencia ecológica, a partir de una espiritualidad ecológica, teniendo presente el cambio climático; 2) conmemorar la Jornada de JPIC, la Jornada del ambiente y la Jornada constitucional (iniciativa en la India para garantizar la permanencia de la Constitución india, en particular para tutelar la libertad religiosa); 3) compartir proyectos y competencias: en este sentido se tomó la decisión de crear una oficina JPIC para coordinar la ejecución de los proyectos.
La necesidad de integrar los valores JPIC en el currículo de formación y el estudio de la Constitución de la India fueron fuertemente promovidos en el encuentro. Además, se quiere incentivar el involucramiento creativo en el diálogo interreligioso, la celebración de otras jornadas (Jornada de la paz, Jornada de Stan Swmy –sacerdote jesuita, muerto en la cárcel a causa de su compromiso por la justicia social–, jornada de JPIC, Jornada constitucional), una buena recolección/limpieza de la basura, mejorar la conciencia JPIC entre los hermanos de la India.
El próximo encuentro de la Comisión nacional de JPIC de la CCMSI será en la Provincia San Buenaventura, en Mumbay, Maharashtra, del 17 al 29 de noviembre de 2025.