Banner ES

Log in
updated 4:32 PM UTC, Mar 13, 2025

Jubileo de las Comunicaciones

En el marco del gran Jubileo de la esperanza que estamos viviendo, comenzaron los Jubileos específicos que se desarrollarán durante todo el año 2025. El primero en abrir el camino fue el Jubileo de la Comunicación. El Papa Francisco convocó a todos los que trabajan en los diversos ámbitos de la comunicación social en el mundo (periodistas, creadores, escritores, etc.) para tener un tiempo de celebración y formación del 24 al 26 de enero. La reflexión llamó a la responsabilidad, recordando el poder de la comunicación para construir un mundo de esperanza en medio de los difíciles acontecimientos que afligen a la humanidad. Un importante aspecto abordado fue la vocación divina del comunicador y la importancia no sólo de transmitir informaciones, sino de ser capaces de ir al encuentro del otro. El Papa Francisco recordó a los comunicadores, reunidos en le Aula Pablo VI, que “comunicar es salir un poco de uno mismo para compartir lo mío con el otro. Y comunicar no es sólo salir, sino también encontrarse con el otro. Saber comunicar es una gran sabiduría, ¡una gran sabiduría!”, y expresó su alegría por este encuentro tan importante: “Me alegro de este Jubileo de los Comunicadores. Su trabajo es un trabajo que construye: construye la sociedad, construye la Iglesia, hace avanzar a todos”.

En el Jubileo de los comunicadores se hizo un llamado a tener presente nuestros valores evangélicos y carismáticos para realizar una comunicación que pueda crear espacios digitales seguros y ricos de encuentro, para construir dentro de los mismos medios, que muchas veces pueden se fríos y despersonalizados, lugares cálidos y fraternos.

El trabajo, o mejor la diaconía de la comunicación, no es simplemente una transmisión técnica de información, sino que, para ser eficaz, debe involucrar la vida y la experiencia: se trata de un encuentro constante y de un diálogo que comunica nuestra identidad carismática, la que nos es propia y que donamos al mundo.

El Papa Francisco concluyó su discurso invitándonos a contar “historias de esperanza”, historias cargadas de dinamismo de bien, historias capaces de transformar y reparar todo lo que está roto en la vida del hombre y en las relaciones: la comunicación tiene este poder porque “lleva en sí algo de divino, y el primer comunicador es Dios mismo”.

Giubi comunicazione

Modificado por última vez el Viernes, 07 Febrero 2025 16:30

Video