La Oficina de Justicia, Paz y Salvaguardia de la Creación (JPIC) en los últimos dos meses estuvo trabajando intensamente en actividades y encuentros, con el objetivo de acompañar a los hermanos que reflexionan y trabajan franciscanamente en el ámbito social. Esta vez el trabajo se concentró en la India, Sri Lanka y Filipinas. Estas son algunas de las actividades desarrolladas.
India: taller sobre Laudato Si’ y ecoespiritualidad
Los miembros de la Comisión JPIC de las cuatro privincias de Kerala participaron de un fructífero programa de formación en el nuevo Centro de Ecoespiritualidad de la Provincia San José, Kerala, India. El centro, situado sobre las altas cadenas montañosas de Kerala, se está desarrollando según un plan bien diseñado y ofrece un ambiente sereno y desafiante. Veinte hermanos de las cuatro provincias participaron del seminario de una jornada, que se inició con un momento de oración. El evento fue inaugurado por fr. Scaria Kalloor, director de la Oficina de JPIC. El profesor Jiji, de Nirmala College, tuvo una sesión muy interesante.
Luego de la presentación, los participantes compartieron las diversas iniciativas de JPIC de sus respectivas provincias. Luego, se decidió formar subgrupos interprovinciales para animar actividades específicas de JPIC. Además, se realizarán seminarios de breve duración sobre ecología y la espiritualidad para los frailes de las cuatro provincias en la Shola Centre, Kulamavi, bajo la dirección de Jijo Kurian, director del proyecto.
Sri Lanka: taller GPIC
Se realizó un programa de formación de dos días sobre JPIC en el Padre Pio Nivas, en Kochchikade, Negombo (Sri Lanka). Esta es la primera iniciativa de JPIC en Sri Lanka en los últimos años. El programa fue organizado por fr. Nishshanka Perera, con la ayuda de fr. Frolic Fernandes y fr. Jerry Quintas. Entre los participantes había sacerdotes y religiosos de las regiones del norte y del sur de Sri Lanka, en representación de varias Congragaciones. El evento fue inaugurado por fr. Scaria Kalloor, director de la Oficina de JPIC. El profesor Sherard Jayawardane, profesor emérito de St. Mary’s College de Welivita, Kaduwela, presentó una panorámica de la situación actual en Sri Lanka. Fr. Kulandaisamy, coordinador de JPIC para la CCMSI, India, continuó con una presentación sobre “Una respuesta franciscana a la sociedad política”.
Filipinas: iniciativas GPIC
La provincia lanzó diversos programas de gran impacto, como la distribución de alimentos para los ancianos residentes en la ciudad de Pasig y la ayuda a las comunidades golpeadas por el tifón en el distrito de Roxas. En Malina, un centro JPIC bien consolidado ofrece servicios médicos, entre los cuales prestaciones odontológicas y oftalmológicas a las poblaciones marginadas de las ciudades de Mandaluyong y Pasig. También los estudiantes postnovicios participaron en estas actividades de sensibilización. Se les dio visibilidad a las iniciativas JPIC en las Filipinas, coordinadas por un comprometido equipo compuesto por Roland Briones, José Raúl Rico, Jusfer John Albert e fr. Joel de Jesús, director JPIC de la provincia. Un elemento clave para la sustentabilidad de estos programas fue la participación de benefactores locales, sostenidos a través de eventos como fiestas de Navidad e iniciativas de compras comunitarias.