Documento en versión digital
Las Constituciones de Santa Eufemia son el documento fundante y normativo que estableció el estilo de vida, el espíritu y la disciplina de la reforma de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos en sus inicios. Ellas representan el proyecto de renovación de la espiritualidad franciscana de su tiempo.
Las Constituciones se Santa Eufemia de 1536 fueron aprobadas por el Capítulo General celebrado en Roma, en el convento de Santa Eufemia sobre el Esquilino, cerca de la Basílica de Santa María Mayor, y continúan siendo un elemento fundamental de la espiritualidad y la legislación de los Frailes Menores Capuchinos. Nuestras actuales Constituciones, fruto de varias actualizaciones a lo largo del tiempo, fueron aprobadas en el Capítulo General de 2012 y promulgadas el 8 de diciembre de 2013. Las Constituciones de 1536 no son sólo un simple conjunto de reglas, sino el proyecto de vida que los primeros Capuchinos formularon en su deseo de volver a una rigurosa observancia del Evangelio según la Regla de San Francisco de Asís.
Su punto central es el primado de la oración y de la contemplación. En ellas se subraya la necesidad que todo hermano “se cuide diligentemente de iluminar la mente e inflamar el corazón”, preparando así el espíritu a la acción divina. Este énfasis sobre la vida contemplativa, junto a la pobreza radical, la austeridad y el servicio a los pobres y los enfermos, distinguió a los Capuchinos como una fuerza de renovación dentro de la Iglesia en tiempos de la Contrarreforma.
En este camino hacia el 500º aniversario de la Reforma Capuchina que celebraremos en 2028, las ponemos a disposición de todos, en versión digital, para su estudio y reflexión.







