Skip to content Skip to footer

Cambios

Fraternidad de la Curia general

Queridos hermanos,
¡paz a ustedes!

            El Consejo General, luego del primer período de adaptación al inicio de su mandato, desde enero de 2025 comenzó a mirar la fraternidad de la Curia considerando las necesidades de varias Oficinas, y los servicios desempeñados hasta aquí por los hermanos.

            Les presentamos ahora los cambios que se realizaron, y que aún están en fase de realización. Los cambios a veces necesitan de tiempos prolongados, sea por el motivo de la entrega de las consignas propias de la Oficina o Servicio, sea por la preparación de quién está llamado a la Curia General (por ej., el estudio del italiano, entre otros). El primer semestre de 2025 estuvo caracterizado por un intenso movimiento de frailes y de servicios, que implicó –y está aún exigiendo– la responsabilidad de todos, y una buena flexibilidad para la comunidad en continua metamorfosis. Estos son los cambios.

  • En el mes de enero de 2025 se cambió el Ecónomo Local de la fraternidad de la Curia General: fr. Arturo Nevastri, de la Provincia del Centro de Italia, cedió su puesto a fr. Fonifas Francis Lopes, de la Provincia de Maharashtra, India, que desde hace muchos años está en colaboración con la Provincial del Centro de Italia (su anterior fraternidad fue Asís, en el cuidado de la Domus Laetitiae). Fr. Arturo había llegado a la Curia el 1 de abril de 2023, y volvió a formar parte de la fraternidad de San Lorenzo al Verano (Roma) el 2025.

  • Fr. Clézio Menendez dos Santos, de la Provincia de Brasil Central, llegó a la Curia General el 29 de enero para sustituir a fr. Leonardo Ariel González (elegido Consejero Provincial el 17 de octubre de 2024) como Delegado del Ministro General para la Asistencia a las Clarisas Capuchinas e Institutos agregados a la Orden. Fr. Leonardo regresó a su Provincia, en Argentina, el 1 de marzo de 2025, luego de 10 años de servicio en la Curia General (había llegado a la Curia el 2 de noviembre de 2014). Continuará acompañando el proceso de renovación de las Constituciones de las Clarisas Capuchinas.

  • El 30 de enero llegó a la Curia fr. Abera Makebo Lorato, de la Provincia de Etiopía, integrándose en el Secretariado General para la Formación. A partir del 15 de julio fr. Abera será Secretario General para la Formación.

    El 1 de febrero de 2025 llegó a la Curia General fr. Yustinus Saragih, de la Provincia de Medan, Indonesia, para asumir el servicio de Ecónomo General y Secretario de la Oficina de Solidaridad económica, reemplazando a fr. Justino Sánchez Durán, que a mitad de julio regresará a su Circunscripción, la Custodia de México y Texas (había llegado a la Curia General el 1 de junio de 2021).

  • El 3 de marzo de 2025 llegó a la Curia General fr. Antony Joseph Galipothu, de la Provincia de Andhra Pradesh – Orissa, India, para asumir la Oficina de Estadísticas, reemplazando a fr. Suresh Majhi, que el 30 de junio dejó Roma para regresar a su Circunscripción, la Provincia de San Fidel Norte, India. Fr. Suresh realizó sus servicios en la Oficina de la Solidaridad y, desde 2022 como responsable de la Oficina de Estadísticas; había llegado a la Curia el 28 de agosto de 2019.

  • A mediados de julio está previsto que se agregue fr. Waldheim Rodrigues de la Provincia de Goa, India, como Vicesecretario General para la Formación; estando en los últimos tiempos como Animador espiritual en nuestro Colegio San Lorenzo de Bríndisi (Roma). Fr. Charles Alphonse, acompañará el proceso de inserción de fr. Abera y de fr. Waldheim al menos hasta el otoño de 2025.

  • En el Secretariado de la Formación señalamos que fr. Jaime Rey, que fue elegido Consejero en el Capítulo de su Provincia de España el 27 de abril de 2023, fue disminuyendo progresivamente su trabajo en el Secretariado para la Formación e intensificando su presencia en la Provincia. Para fr. Charles y fr. Jaime, que llegaron juntos a la Curia en el mes de febrero de 2013, se prevé un saludo de despedida en el otoño.

A todos los hermanos que concluyeron su servicio les expresamos un sentido y profundo “gracias”, por parte de toda la comunidad de la Curia, pero, más aún por parte de toda la Orden por el servicio a favor de nuestra única gran fraternidad, esparcida en más de 110 países. A los nuevos hermanos que llegaron les auguramos un fecundo servicio, seguros de que podrán ayudar a la Orden a camina bien, según las líneas guías que el Ministro General y el Consejo han trazado en la Carta Programática del sexenio 2024-2030.

Gracias a todos ustedes, hermanos de la Orden, por el apoyo que dan a las Oficinas de la Curia General.

                                                                                La Secretaría General