El 21 de abril de 2025 recibimos la noticia de la muerte del Obispo de Roma, el Papa Francisco, que conmovió al mundo entero y que pone a la Iglesia en un nuevo proceso de elección de un nuevo pastor para guiarla. A lo largo de 12 años de pontificado el Papa Francisco tuvo palabras y gesto de cariño para nosotros Capuchinos: recordemos, entre los últimos, el nombramiento del Predicador de la Casa Pontificia fr. Roberto Pasolini. Y, poco antes, la palabra que nos entregó durante nuestro último Capítulo General, del que entresacamos aquí un pasaje, que, ahora, lo podemos recibir como su testamento para nosotros, utilizado incluso por el Ministro General en su carta programática del sexenio: en el centro esté la fraternidad, de la cual los aliento a ser promotores en sus casas de formación, en la gran familia franciscana, en la Iglesia y en todos los ámbitos en los cuales trabajan, incluso a costo de renunciar, en favor de la fraternidad, a proyectos y realizaciones de otro tipo. La fraternidad esté en el primer puesto. Sean frailes.
Acompañamos este singular momento con la oración, sostenidos por la confianza en Dios que continúa guiando a su Iglesia, y se sirve también de la obra del hombre para hacer crecer el Reino de Dios. La Orden de los Hermanos Menores Capuchinos expresa su íntima y ferviente comunión con toda la Iglesia, recordando con emoción el tránsito al cielo del Santo Padre, Francisco.
El recuerdo del Papa Francisco es compartido en el seno de la Familia Franciscana a través de una Carta conjunta de los Ministros generales, quienes, además de tejer un recuerdo agradecido, nos invitan a ofrecer oraciones de sufragio. A este respecto, recordamos lo que indican las Ordenaciones de los Capítulos generales, 3/2.2: En cuanto a los sufragios se establece: a la muerte del Romano Ponti?fice( ) cele?brese en cada fraternidad una misa de difuntos.
(Foto Propietà di Media Vaticana)