Skip to content Skip to footer

III Conferencia Europea de Formadores Capuchinos

Del 3 al 7 de febrero de 2025 se celebró en Foligno, en el convento capuchino “Oasi di San Francesco”, el III Congreso Europeo de Formadores Capuchinos. El evento, titulado “Guardad vuestras almas y las de vuestros hermanos (Rnb 5). La formación franciscana entre el cuidado de sí y el cuidado de los demás” – contó con la participación de unos cuarenta formadores procedentes de numerosas casas de formación europeas.

El congreso se centró en particular en el tema del trabajo en equipo, aspecto fundamental en la formación de los candidatos a la vida capuchina. Los formadores estuvieron acompañados por los Ministros Provinciales de Lombardía y Alemania, fr. Angelo Borghino y fr. Helmut Rakowski. La visita del Ministro General fue acogida con alegría. Él presidió la Eucaristía inaugural, invitando a los participantes a una escucha atenta, y a continuar en su compromiso en la formación y la colaboración.

Los ponentes fueron fr. Emiliano Strino, fraile capuchino de la provincia de Sicilia con una sólida formación en espiritualidad franciscana y acompañamiento, y la dra. María Laura Rago, psicóloga y psicoterapeuta. Sus intervenciones alternaron momentos de exposición teórica con talleres experienciales, involucrando activamente a los participantes y ofreciéndoles herramientas concretas para mejorar la dinámica del trabajo en equipo.

Los momentos formativos fueron corroborados por la oración litúrgica comunitaria. Hubo momentos más intensos de oración y peregrinación: las Completas en la tumba del Seráfico Padre San Francisco y la jornada transcurrida en el santuario de Alvernia.

El encuentro representó una importante oportunidad de discusión y crecimiento para los formadores, permitiéndoles profundizar en estrategias y metodologías útiles para su servicio. La sinergia entre la dimensión espiritual y las ciencias humanas de la formación ha permitido reflexionar y conocer algunas dimensiones de una mentalidad formativa que, mientras apunta a los objetivos a alcanzar, está especialmente atenta a activar procesos de crecimiento y maduración dentro del carisma capuchino. Esto es útil para los jóvenes candidatos a la vida fraterna, elegida en manera definitiva, y para aquellos que se preparan para el ministerio ordenado.

El congreso concluyó con un momento de intercambio y síntesis del trabajo realizado, dejando a los participantes con la conciencia de la importancia de un trabajo formativo caracterizado por un espíritu de colaboración y con una atención constante al crecimiento humano y espiritual de cada fraile en formación.