Skip to content Skip to footer

1ª Jornada Mundial de las Misiones Capuchinas

Hacia los 500 años de la Reforma

En el Proyecto General para las Celebraciones de los 200 años de la Reforma Capuchina, dado a conocer el 13 de agoto de 2025, podemos ver que el programa prevé, para los próximos cuatro años, la celebración de la Jornada Mundial de las Misiones Capuchinas, en el mes de octubre de cada año. En continuidad y coherencia con el material propuesto, fueron elegidos los siguientes temas para los próximos años:

2025 – Todos nos consideramos misioneros (Const 176,1)

2026 – San Francisco renovó el espíritu misionero (Const 175,3)

2027 – Llamados donde es urgente la nueva evangelización (Const 178,1)

2028 – No dejar sin escuchar el mandato misionero del Señor (Const 176,4)

La idea es que cada Circunscripción (o cada fraternidad) pueda elegir un domingo, un fin de semana o el día más adecuado durante el mes misionero de octubre, para celebrar la Jornada de las Misiones Capuchinas. En esa ocasión estamos invitados a orar por nuestras misiones, a la reflexión misionera y a promover alguna iniciativa de solidaridad a favor de las misiones capuchinas. Cada fraternidad está llamada a organizar sus actividades de un modo creativo. El Secretario General para la Evangelización y las Misiones pone a disposición de todos los hermanos, en el sitio web de la Orden, algunos materiales y propuestas que podrán ser utilizados por las fraternidades, tanto dando indicaciones para las celebraciones de una Jornada misionera capuchina, como proponiendo sugerencias para las actividades de promoción de nuestras misiones. Los materiales están disponibles en italiano, inglés, portugués, francés y español.

Sería muy oportuno involucrar también a los laicos que comparten con entusiasmo nuestro carisma, para organizar juntos las actividades en las parroquias o en las iglesias conventuales.

Les deseamos a todos una bella Jornada de las Misiones Capuchinas 2025, al inicio de este camino que nos conducirá a la celebración de los 500 años de nuestra Reforma Capuchina, “iluminando nuestras mentes e inflamando nuestros corazones” con el mismo ardor misionero que animaba a san Francisco de Asís. Si quieren compartir alguna actividad, o necesitan más información, pueden comunicarse con el Secretario General para la Evangelización y las Misiones, fr. Mariosvaldo Florentino, por el correo [email protected].

Descargue el Material